Servicios clínicos directos
Intervenciones terapéuticas profesionales ofrecidas por especialistas acreditados en salud mental
Intervenciones terapéuticas profesionales ofrecidas por especialistas acreditados en salud mental
Servicios de apoyo inmediato para emergencias de salud mental y angustia psicológica aguda
Iniciativas proactivas de promoción de la salud mental y fortalecimiento de la resiliencia comunitaria
En la Franja de Gaza trabajamos para restaurar la dignidad, la resiliencia y la esperanza de las personas y comunidades que viven el impacto de la guerra, el desplazamiento y el trauma. Nuestros programas integrados ofrecen consejería, respuesta a crisis, fortalecimiento de capacidades, alcance comunitario y psicoeducación estructurada, todo co-diseñado con socios locales para garantizar sostenibilidad, pertinencia cultural y confianza. Priorizamos la intervención temprana, los espacios terapéuticos seguros y el fortalecimiento de factores protectores que reducen el riesgo de daño psicológico a largo plazo. A través de monitoreo continuo y retroalimentación adaptativa, desarrollamos capacidades duraderas para una sanación efectiva, medible y sostenible.
Apoyo emocional y práctico inmediato en situaciones de crisis para reducir la angustia y promover la seguridad.
Sesiones de teleterapia seguras que eliminan barreras de acceso y conectan a las personas con profesionales acreditados.
Guías, herramientas y talleres que fortalecen la alfabetización en salud mental y las habilidades de afrontamiento.
Espacios seguros y moderados donde las personas se conectan, comparten experiencias y sanan juntas.
Comprendemos los desafíos únicos que enfrentan las personas y familias afectadas por la guerra, el conflicto y el desplazamiento. Nuestros servicios especializados brindan alivio inmediato y acompañamiento hacia la sanación a largo plazo.
Respuesta de crisis inmediata: primeros auxilios psicológicos 24/7 para reacciones traumáticas agudas
Sensibilidad cultural: servicios prestados con profundo entendimiento de los contextos culturales y experiencias de refugio
Seguridad y necesidades básicas: comenzamos garantizando refugios, alimentos, agua y atención médica para la supervivencia.
Cuidado centrado en la familia: abordamos el impacto del trauma en todo el sistema familiar
Integración comunitaria: apoyo para reconstruir los vínculos sociales y el tejido comunitario
Justicia y defensa: la verdadera sanación también requiere justicia y protección. Defendemos los derechos humanos de las personas sobrevivientes y promovemos cambios sistémicos.
Acceso a la salud: trabajamos para garantizar atención sanitaria gratuita y de calidad para todas las personas, sin importar su estatus o recursos.
Nuestros programas terapéuticos basados en evidencia están diseñados específicamente para sobrevivientes de guerra y personas refugiadas:
Sesiones grupales facilitadas para que las personas sobrevivientes procesen sus experiencias en un entorno seguro y de apoyo.
Intervenciones apropiadas para la edad que ayudan a niñas, niños y adolescentes a sanar del trauma relacionado con la guerra.
Consejería y recursos para familias separadas por el conflicto que trabajan para reencontrarse.
¿Listo para conocer nuestros programas integrales de salud mental?
Explorar nuestros programasNuestros programas responden a las diversas necesidades de personas, familias y comunidades afectadas por el trauma, con especial foco en sobrevivientes de guerra y personas refugiadas.
Sesiones de consejería uno a uno con terapeutas informados en trauma y culturalmente competentes
Atención telefónica permanente a cargo de consejeros capacitados en gestión de crisis
Talleres comunitarios y programas educativos para aumentar la alfabetización en salud mental
Conéctate con nuestro equipo para conocer más sobre nuestros programas o para iniciar tu camino hacia el bienestar mental.
Nuestras aproximaciones terapéuticas se fundamentan en la investigación científica y han demostrado su eficacia para la recuperación del trauma. Cada modalidad se selecciona con cuidado para responder a las necesidades únicas de las personas sobrevivientes de guerra y de quienes han sufrido intentos de genocidio. Integramos múltiples métodos basados en evidencia para ofrecer un tratamiento integral y personalizado que atiende tanto los síntomas inmediatos del trauma como la sanación a largo plazo.
Reconocer y responder al impacto del estrés traumático con seguridad, confianza y colaboración.
Abordar patrones de pensamiento y conductas negativas mediante intervenciones estructuradas y orientadas a objetivos.
Desensibilización y reprocesamiento mediante movimientos oculares para favorecer la recuperación del trauma y la sanación emocional.
Integrar prácticas de atención plena para potenciar la regulación emocional y la consciencia del momento presente.