Construyendo capacidad local para un impacto sostenible

Nuestro portafolio integral de formación fortalece la infraestructura comunitaria de salud mental al equipar a personal de primera línea, profesionales sanitarios, educadoras/es y liderazgos comunitarios con conocimientos aplicables, marcos con enfoque de trauma y habilidades de intervención culturalmente pertinentes.

Cada módulo combina las mejores prácticas internacionales con las realidades vividas en Gaza, priorizando la ética profesional, los protocolos de protección y el uso adaptativo de recursos. Nuestro enfoque basado en evidencia garantiza que las personas participantes desarrollen competencias prácticas que se traducen en mejores resultados comunitarios.

850+
Profesionales formados
120+
Ciclos de formación
98%
Relevancia práctica

Acreditación y reconocimiento profesional

Certificación internacional

Módulos certificados por el programa mhGAP de la OMS y alineados con las directrices de apoyo psicosocial y de salud mental del IASC.

Alianzas académicas

Desarrollo colaborativo con la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Birzeit y el Departamento de Psicología de la Universidad Al-Quds.

Créditos de educación continua

Aprobados para unidades de educación continua (CEU) por la Asociación Médica Palestina y el Ministerio de Educación.

Estándares internacionales

El contenido formativo cumple estándares internacionales en primeros auxilios psicológicos, atención informada en trauma y protocolos de protección infantil.

Rutas formativas principales

Primeros auxilios psicológicos (PAP)

Técnicas de respuesta rápida basadas en evidencia para la intervención en crisis y la estabilización posterior al incidente, diseñadas para personal de primera línea y respondedoras/es comunitarios.

  • Implementación de los ocho principios de acción
  • Evaluación de seguridad y técnicas de estabilización
  • Escucha activa y validación emocional
  • Identificación de recursos y rutas de derivación
  • Adaptación cultural al contexto palestino

Salud mental escolar

Formación integral para docentes y personal escolar en la identificación, apoyo y derivación oportuna de estudiantes con desafíos emocionales y conductuales.

  • Signos de alerta temprana e indicadores conductuales
  • Estrategias de desescalada en el aula
  • Vinculación y comunicación con familias
  • Coordinación de cuidados con servicios de salud mental
  • Creación de entornos de aprendizaje psicológicamente seguros

Protección y resguardo infantil

Formación esencial sobre límites éticos, reportes obligatorios y protocolos integrales de protección infantil para profesionales que trabajan con población menor de edad.

  • Requisitos legales y procedimientos de reporte
  • Lineamientos de confidencialidad y excepciones
  • Buenas prácticas de documentación
  • Protocolos de colaboración interinstitucional
  • Prevención del trauma secundario en profesionales

Principios de atención informada en trauma

Marco integral para comprender el impacto del trauma e implementar prácticas que promuevan la sanación evitando la retraumatización.

  • Neurobiología del trauma y respuestas al estrés
  • Identificación y manejo de detonantes
  • Enfoques basados en fortalezas y resiliencia
  • Consideraciones culturales del trauma
  • Prácticas organizacionales informadas en trauma

Excelencia en facilitación grupal

Habilidades avanzadas para diseñar, facilitar y gestionar intervenciones grupales terapéuticas y psicoeducativas en poblaciones diversas.

  • Dinámicas grupales y etapas de desarrollo
  • Resolución de conflictos y conductas desafiantes
  • Técnicas de facilitación inclusivas
  • Diseño de actividades y planificación de sesiones
  • Medición de resultados y evaluación

Bienestar profesional y autocuidado

Estrategias basadas en evidencia para mantener la eficacia profesional, prevenir el desgaste y fortalecer la resiliencia en contextos exigentes de salud y servicios sociales.

  • Reconocimiento y prevención del burnout
  • Gestión de límites profesionales
  • Práctica reflexiva y supervisión
  • Estrategias de manejo del estrés y afrontamiento
  • Construcción de prácticas profesionales sostenibles

Programas de formación especializada

Salud mental en atención primaria

40 horas | 5 días

Formación intensiva para personal médico que integra la salud mental en entornos de atención primaria.

Habilidades clínicas Herramientas de tamizaje Redes de derivación

Certificación para liderazgos comunitarios

60 horas | 8 semanas

Programa integral que desarrolla habilidades de incidencia y coordinación de apoyo comunitario en salud mental.

Liderazgo Incidencia Construcción de redes

Respuesta al trauma en la primera infancia

24 horas | 3 días

Técnicas de intervención especializadas para acompañar a niñas y niños de 0 a 6 años que viven trauma y alteraciones del desarrollo.

Desarrollo infantil Terapia de juego Sistemas familiares

Modalidades de impartición

Talleres intensivos

Sesiones inmersivas de 1–2 días que combinan teoría, simulación y laboratorios prácticos.

Series modulares

Módulos progresivos semanales que permiten profundizar competencias.

Formación in situ

Facilitación adaptada al contexto dentro de instituciones aliadas.

Aprendizaje híbrido

Micro-lecciones asincrónicas más círculos en vivo para aplicar lo aprendido.

Formación de formadores

Trayectoria de certificación que crea facilitadoras/es locales para ampliar el alcance.

Laboratorios de simulación

Evaluación de competencias mediante juegos de rol y escenarios con retroalimentación.

Resultados de aprendizaje

Respuesta a crisis fortalecida

Toma de decisiones temprana más rápida y segura.

Mayor apoyo en el aula

Docentes capacitados para responder a indicadores conductuales y emocionales.

Menor riesgo de agotamiento

Prácticas estructuradas de reflexión y autorregulación.

Mayor fidelidad del programa

Aplicación consistente de marcos informados en trauma.

Protección ética

Flujo de acción claro ante preocupaciones de resguardo.

Liderazgo entre pares

Personas egresadas que acompañan a nuevas facilitadoras y facilitadores.

Proceso de colaboración

1

Reunión familiar inicial

Encuentro con madres, padres o personas cuidadoras para conversar sobre inquietudes, antecedentes y objetivos en un espacio cómodo y confidencial.

2

Evaluación de la niña o el niño

Valoración acorde a la edad mediante juego, arte o conversación para comprender su perspectiva y necesidades.

3

Revisión integral

Integración de la información familiar, la evaluación de la niña o niño y cualquier reporte escolar o médico para contar con una visión completa.

4

Planificación del tratamiento

Elaboración colaborativa de un plan de tratamiento que integra a la niña o niño, la familia y los apoyos necesarios.

5

Acompañamiento continuo

Sesiones regulares con seguimiento del progreso, encuentros familiares y ajustes al plan conforme la niña o el niño crece y se desarrolla.

Preguntas frecuentes

¿Entregan certificaciones?

Emitimos certificados por ruta completada; la acreditación como formadora/or está disponible en itinerarios avanzados.

¿En qué idiomas se imparten?

El idioma principal es árabe; se proporcionan materiales bilingües en inglés cuando es pertinente.

¿Cuál es el tamaño mínimo del grupo?

La mayoría de los talleres se realiza con 8 a 22 personas; se pueden crear cohortes a medida.

¿Ofrecen personalización?

El contenido puede adaptarse a distintos sectores (educación, ONG, salud, servicios juveniles).

¿Cuál es la duración de los talleres?

Generalmente varían de medio día a tres días, según la temática y la profundidad requerida.

¿Qué requisitos técnicos tienen los talleres en línea?

Se requiere conexión estable a internet, computadora o tablet y un espacio tranquilo durante el taller.

Colaboremos en tu formación

Amplía tu impacto mediante el fortalecimiento de capacidades. Codiseñaremos la ruta de aprendizaje ideal para tu equipo.

Solicitar propuesta

Cuéntanos tus necesidades formativas.

Solicitar

Ver calendario

Consulta las próximas fechas de inscripción abierta.

Calendario

Habla con una asesora

Analiza la ruta que mejor se alinea a tus objetivos.

Contáctanos